Sistema web basado en la Norma ISO 15489 para el proceso de gestión de documentos administrativos en el INEN

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Sistema web basado en la norma ISO 15489 para proceso de gestión de documentos administrativos en el instituto nacional de enfermedades neoplásicas”. Que tiene objetivos como objetivo principal tenemos: Determinar la influencia de un sistema web basado en la norma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fuentes Soto, Eduardo Juvenal, Fernández Ferrer, Jonathan Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45300
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema web
Documentos administrativos
Sistemas de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Sistema web basado en la norma ISO 15489 para proceso de gestión de documentos administrativos en el instituto nacional de enfermedades neoplásicas”. Que tiene objetivos como objetivo principal tenemos: Determinar la influencia de un sistema web basado en la norma ISO 15489 en la gestión de documental. Según el estudio es necesario mejorar el nivel de atención documentaria para disminuir la insatisfacción de los usuarios del instituto nacional. La metodología utilizada es el SCRUM. El tipo de estudio fue aplicada, el diseño es experimental – longitudinal, hipotético deductivo, nivel explicativo – descriptivo. Del cual se obtuvieron como resultado de confiabilidad un valor igual a 0.860 para el tiempo medio registro documentario y un 0.873 para porcentaje documentación localizada. Asimismo, cumplen con hipótesis del estudio logrando un Sig. igual a 0.000 que es menor a 0.05, entre las variables e indicadores del cual se buscó optimizar su eficiencia administrativa reduciendo así el número de trabas y un mejor flujo de documentos que han demostrado por el alto nivel de cuellos de botellas en la gestión del instituto nacional de enfermedades neoplásicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).