El neuromarketing, una herramienta para la toma de decisiones: revisión de literatura

Descripción del Articulo

Este trabajo tuvo como objetivo realizar un análisis del neuromarketing, con la finalidad de informar sobre el uso de esta herramienta en la toma de decisiones de los clientes y su repercusión en las empresas. Así mismo, se vincula con el objetivo de desarrollo sostenible de trabajo decente y crecim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Navarro Huaman, Karen Marlene, Salvador Caceres, Milagros Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161567
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neuromarketing
Neurociencias
Comportamiento del consumidor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este trabajo tuvo como objetivo realizar un análisis del neuromarketing, con la finalidad de informar sobre el uso de esta herramienta en la toma de decisiones de los clientes y su repercusión en las empresas. Así mismo, se vincula con el objetivo de desarrollo sostenible de trabajo decente y crecimiento económico. La metodología fue de tipo aplicada, de enfoque cualitativo, con técnica de análisis documental, usando de instrumento las fichas bibliográficas, es así que esta investigación está orientada a realizar una revisión de literatura, la cual es una herramienta que analiza la información o conocimiento científico ya existente sobre el tema a tratar. Para ello, se tuvo una muestra de 20 artículos, extraídos de bases de datos como: Scopus, Web of science y Scielo. Los resultados hallados afirman que el neuromarketing es utilizado cada vez más, debido a que permite reconocer las reacciones inconscientes de los consumidores ante un producto, servicio, marca o anuncio, y, en base a ello, poder saber las decisiones que tomarán al momento de comprar. Con lo mencionado, se concluyó que el neuromarketing permite conocer y estudiar el comportamiento de los clientes en una compañía, lo cual les ayuda a realizar una publicidad más efectiva de acuerdo a sus gustos y preferencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).