Gestión del docente universitario y su incidencia en la calidad del servicio en una universidad pública de Ica- 2023
Descripción del Articulo
La educación es fundamental para el desarrollo de una sociedad. El objetivo general fue determinar la incidencia de la gestión del docente universitario en la calidad del servicio en una universidad pública de Ica – 2023, alineado al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, educación de calidad. La meto...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161721 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161721 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Gestión docente Calidad de servicio Competencias docentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La educación es fundamental para el desarrollo de una sociedad. El objetivo general fue determinar la incidencia de la gestión del docente universitario en la calidad del servicio en una universidad pública de Ica – 2023, alineado al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, educación de calidad. La metodología utilizada es de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, de nivel correlacional explicativo y de diseño no experimental. Se emplearon dos cuestionarios para recolectar información de una muestra de 61 docentes. El principal resultado del estudio indica que existe una incidencia de la gestión del docente universitario en la calidad del servicio, con valor del R-cuadrado de Nagelkerke de 0.876, dando una incidencia muy alta, significativa de 0.003 y con un Wald de 3857,430. Evidenciando que la competencia investigativa, académicapedagógica y administrativa con una incidencia muy alta y en el caso de la tecnológica tiene una incidencia moderada en la calidad del servicio. La conclusión del estudio resalta la necesidad de fortalecer la formación continua de los docentes en estas competencias, para seguir mejorando la calidad universitaria, sugiriendo que una gestión docente contribuye a una experiencia de aprendizaje satisfactorio y a un mejor desempeño de los docentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).