La extrapolación en el proceso de comprensión lectora en estudiantes de Estudios Generales del Área de Ingeniería de la UNMSM-2020

Descripción del Articulo

La investigación titulada la extrapolación en el proceso de comprensión lectora en estudiantes de Estudios Generales del Área de Ingeniería de la UNMSM-2020, tuvo por finalidad analizar los procesos que permiten a los estudiantes desarrollar la comprensión lectora a través de la extrapolación, para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Zamudio, July Blanca
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11103
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11103
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comprensión lectora
Pensamiento crítico
Alfabetización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada la extrapolación en el proceso de comprensión lectora en estudiantes de Estudios Generales del Área de Ingeniería de la UNMSM-2020, tuvo por finalidad analizar los procesos que permiten a los estudiantes desarrollar la comprensión lectora a través de la extrapolación, para lo cual se empleó una metodología mixta, donde a través de del análisis descriptivo correlacional entre las variables de estudio y el cualitativo que permitió describir y explicar los procesos pedagógicos realizados para que un muestra determinada de estudiantes alcancen los niveles de extrapolación para el desarrollo de la comprensión lectora. Para el método cuantitativo se empleó una muestra intencionada de 220 y para el análisis cualitativo se seleccionó a ocho estudiantes. Los resultados explican que el empleo de la extrapolación para el desarrollo de la comprensión lectora ha sido positivo, alcanzando niveles significativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).