Aprovechamiento de residuos de construcción y demolición para la elaboración de adoquines tipo I en la ciudad de Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo general reconocer el aprovechamiento de los residuos de construcción y demolición en la ciudad de Chiclayo. Haciendo el uso de una metodología de enfoque mixto ya que es necesario el estudio cualitativo y cuantitativo para el cumplimiento del objetivo de la inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barriga Peña, Rodolfo Esteban
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43648
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43648
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Adoquines
Residuos de construcción
Aprovechamiento
NTP
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo general reconocer el aprovechamiento de los residuos de construcción y demolición en la ciudad de Chiclayo. Haciendo el uso de una metodología de enfoque mixto ya que es necesario el estudio cualitativo y cuantitativo para el cumplimiento del objetivo de la investigación antes mencionado, asimismo dicho enfoque hará el uso del diseño exploratorio secuencial de corte transeccional; la investigación no presenta una población definida por el hecho de que es irrelevante para el estudio sin embargo hace el uso de un muestro no probabilístico por conveniencia que permite la factibilidad del cumplimiento de los objetivos de investigación para ello se evaluará tres botaderos informales para la toma de muestras, para clasificarlas y a través de un proceso de transformación, poder emplearlos en un diseño de mezcla para elaborar un adoquín de tipo I, que cumpla con la normativa peruana vigente. Se empleará ensayos respectivos para verificar la resistencia máxima a la compresión que se obtendrá al sustituir el agregado fino por un agregado reciclado. Todo esto validado por las normas técnicas peruanas vigentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).