El Síndrome De Burnout Y El Clima Organizacional En La Institución Educativa N° 51014 Romeritos Del Distrito De Wanchaq – Cusco.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo establecer en qué medida el síndrome de Burnout se relaciona con el clima organizacional en la Institución Educativa “Romeritos” del Distrito de Wanchaq – Cusco. La investigación es de tipo descriptivo, no experimental de tipo correlacional con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35728 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35728 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Síndrome De Burnout Clima Organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por objetivo establecer en qué medida el síndrome de Burnout se relaciona con el clima organizacional en la Institución Educativa “Romeritos” del Distrito de Wanchaq – Cusco. La investigación es de tipo descriptivo, no experimental de tipo correlacional con un enfoque cuantitativo. Para esta investigación se aplicó dos cuestionarios, a 35 docentes pertenecientes a esta institución; el cuestionario de Maslach con 22 preguntas y la de Litwing y Stringer con 40 preguntas. Ambos cuestionarios fueron analizados y aprobados por especialistas del área. Estas encuestas tienen la finalidad de recoger información sobre la apreciación que tienen los docentes sobre el clima organizacional y el síndrome de burnout en la Institución Educativa Romeritos del distrito de Wanchaq – Cusco. En cuanto a los resultados del presente trabajo de investigación se confirma el objetivo de estudio, demostrándose que existe correlación entre las variables del síndrome de burnout y el clima organizacional, según estadístico de prueba Tau-B de Kendall, cuyo coeficiente de correlación alcanza el valor de 0,6 valor que muestra una asociación alta entre dichas variables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).