Diseño estructural de la institución educativa N° 81748 Manuel Arévalo - La Esperanza - Trujillo - La Libertad
Descripción del Articulo
La presente investigación se llevó a cabo en Trujillo, en la Universidad César Vallejo, se determinó el diseño estructural de la institución educativa N° 81748 Manuel Arévalo – La Esperanza, Trujillo, La Libertad; el desarrollo del proyecto se utilizó un diseño no experimental, transversal, descript...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81063 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81063 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño estructural Edificios para la enseñanza Diseño sísmico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación se llevó a cabo en Trujillo, en la Universidad César Vallejo, se determinó el diseño estructural de la institución educativa N° 81748 Manuel Arévalo – La Esperanza, Trujillo, La Libertad; el desarrollo del proyecto se utilizó un diseño no experimental, transversal, descriptivo, la recolección de datos se efectuó con técnicas análisis documental y observación directa, los instrumentos fueron fichas de datos, fichas de observación y fichas técnicas; para el análisis de datos se aplicó la técnica estadística descriptiva; la problemática es, que en la institución educativa no cuenta con infraestructura adecuada que cumpla con los criterios técnicos que establece el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED) y el Reglamento Nacional de Edificaciones para una edificación esencial de categoría A2, el análisis sísmico se logró diseñar cumpliendo lo establecido por la norma E.030 se obtuvieron derivas menores a 0.007, siendo la deriva máxima 0.003823 en el eje X y 0.00659 en el eje Y, lo cual significa que la propuesta es segura ante cualquier movimiento sísmico capaz de salvaguardar la vida de los ocupantes; en el diseño estructural se colocó el acero necesario para contrarrestar los efectos de los momentos y cortantes para evitar problemas de daños estructurales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).