Reconocimiento post mortem de unión de hecho y la afectación al derecho a heredar en el derecho civil peruano
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo, determinar cómo se afecta el derecho a heredar, frente a los casos de reconocimiento post mortem de unión de hecho en el Derecho Civil peruano; investigación tipo básica, con enfoque cualitativo; se consideró como población al Juzgado Mixto de la Provinc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113060 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113060 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conviviente Sociedad conyugal Unión de hecho Derecho a heredar Post mortem https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo, determinar cómo se afecta el derecho a heredar, frente a los casos de reconocimiento post mortem de unión de hecho en el Derecho Civil peruano; investigación tipo básica, con enfoque cualitativo; se consideró como población al Juzgado Mixto de la Provincia de Alto Amazonas - Yurimaguas, que se encuentran adscrito a la Corte Superior de Justicia de San Martín, asimismo la muestra fue aplicada a nueve abogados litigantes y un Juez del Poder Judicial, aplicando la técnica de la entrevista, como instrumento se utilizó la guía de entrevista, conformada por siete preguntas. Se obtuvo como resultados que la Ley debe establecer la fórmula sucesoria más directa que brinde mayor seguridad jurídica a los interesados en el reconocimiento de unión de hecho. En la actualidad, mediante una interpretación sistemática es que se puede solucionar el problema sobre los derechos hereditarios del concubinato. Concluyó que para el amparo de la unión de hecho post mortem se deben cumplir fielmente con todos los requisitos establecidos en el artículo 326º del Código Civil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).