Nivel de riesgo laboral en los profesionales de enfermería de sala de operaciones del Hospital de Apoyo II- Sultana 2014

Descripción del Articulo

La investigación presente se titula: “Nivel de riesgo laboral en los profesionales de enfermería que laboran en sala de operaciones del Hospital de Apoyo II- Sultana 2014", para conocer de qué manera las profesionales de enfermería pueden evitar o reducir riesgos que puedan presentarse en el ám...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Arca, Katitza María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124753
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124753
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Enfermería
Riesgo
Laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación presente se titula: “Nivel de riesgo laboral en los profesionales de enfermería que laboran en sala de operaciones del Hospital de Apoyo II- Sultana 2014", para conocer de qué manera las profesionales de enfermería pueden evitar o reducir riesgos que puedan presentarse en el ámbito laboral. Según la metodología del presente trabajo de investigación es descriptiva simple, explicativa y según su diseño de investigación es cuantitativa. Por otro lado el instrumento de evaluación utilizado fue un cuestionario validado por expertos para evaluar el nivel de riesgo laboral en las profesionales de enfermería que constó de 18 preguntas. Según los resultados, el nivel de riesgo laboral en las profesionales de enfermería que laboran en sala de operaciones del Hospital de apoyo II- Sullana, se obtuvo que los profesionales de enfermería presenten un nivel de riesgo laboral MEDIO (83.4%). La conclusión fue que las enfermeras tienen un nivel MEDIO (58.4%) con respecto a los RIESGOS BILÓGICOS, NIVEL DE RIESGO ERGONÓMICOS MEDIO (58.4), CON UN NIVEL DE RIESGO PSICOSOCIALES BAJO (66,7%), y finalmente EL NIVEL DE RIESGOS MECANICOS BAJO (75%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).