Riesgos laborales del profesional de enfermería en sala de operaciones del Hospital II-I Contamana – Loreto 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar los riesgos laborales del profesional de enfermería que labora en sala de operaciones del Hospital II-I Contamana – Loreto, durante el año 2024. Materiales y métodos: se hará mediante un enfoque cuantitativo de naturaleza no experimental, con un diseño transversal y descriptivo....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2293 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2293 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermería Sala de operaciones Riesgo laboral Nursing Operating room Occupational risks https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: determinar los riesgos laborales del profesional de enfermería que labora en sala de operaciones del Hospital II-I Contamana – Loreto, durante el año 2024. Materiales y métodos: se hará mediante un enfoque cuantitativo de naturaleza no experimental, con un diseño transversal y descriptivo. La población y muestra estará conformada por 61 profesionales de enfermería que desempeñan en sala de operaciones del Hospital II-I Contamana de Loreto. La técnica será la encuesta, utilizando un cuestionario compuesto por 25 preguntas distribuidas en 5 dimensiones de estudio: factores de riesgo químico, riesgos físicos, riesgos biológicos, riesgos ergonómicos y riesgos psicosociales, con cinco preguntas por cada dimensión. Resultados: los resultados se presentarán a través de tablas que comprenderán tanto datos sociodemográficos como gráficos estadísticos. Además, se realizará un análisis cuantitativo con el propósito de identificar los riesgos laborales asociados al personal de enfermería que trabaja en la sala de operaciones. Conclusiones: las conclusiones del estudio permitirán proporcionar información precisa basada en evidencia científica para prevenir los riesgos laborales en enfermería. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).