Modelo corporativo laboral y su influencia en la burocracia de una Corte Superior de Justicia 2020-2022

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar si el modelo corporativo laboral influye en la burocracia de una corte superior de justicia, 2022. El método utilizado fue bajo el tipo aplicado, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal y nivel correlacional. La muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Briceño, Salima Del Lourdes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120745
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo corporativo laboral
Burocracia
Organización del trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar si el modelo corporativo laboral influye en la burocracia de una corte superior de justicia, 2022. El método utilizado fue bajo el tipo aplicado, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal y nivel correlacional. La muestra fue de 100 personas que integran el módulo corporativo laboral de una corte superior de justicia. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento fueron dos cuestionarios con escala Likert, con validez y confiabilidad efectuadas por cinco expertos. El resultado obtenido es que el modelo corporativo laboral influye en un 14,8% en la burocracia y en las dimensiones de la burocracia en los siguientes porcentajes: 7.5% en la dimensión procedimientos regularizados, 7.1% en la dimensión división de responsabilidades, 14,2% en la dimensión jerarquía y 9,2% en la dimensión relaciones impersonales. Se concluyó que existe relación entre el modelo corporativo laboral y burocracia debido al resultado positivo de 0.465, siendo altamente significativa al tener significancia < 0.01, comprobándose una medida alta de influencia que ejerce una variable sobre la otra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).