Efectividad de los programas de intervención psicológica para el trastorno depresivo en el Perú, 2011 - 2021: Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como propósito determinar la efectividad de los programas de intervención psicológica para el trastorno depresivo en el Perú, 2011 – 2021. Para ello se empleó la revisión sistemática como diseño de estudio, orientándose al análisis de evidencia científica de estudios primari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Gutierrez, Evelyn Adriana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86029
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/86029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Revisiones sistemáticas
Intervención psicológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como propósito determinar la efectividad de los programas de intervención psicológica para el trastorno depresivo en el Perú, 2011 – 2021. Para ello se empleó la revisión sistemática como diseño de estudio, orientándose al análisis de evidencia científica de estudios primarios, mediante la búsqueda de base de datos como Scielo, Scopus, Redalyc, Dialnet y Pubmed; quedando seleccionados 14 artículos mediante el muestreo intencional, que brindan información fundamental sobre la ejecución y efectividad de los programas de intervención psicológica para el trastorno depresivo. Como resultados se obtuvo que el modelo de intervención cognitivo – conductual (71,4%) es la mejor opción para evitar síntomas depresivos; además del modelo cognitivo basado en psicología positiva, terapia cognitivo-conductual basada en solución de problemas y terapia de Habilidades sociales (7.1%). Del mismo modo, el 10% de los artículos evidenció diferencias significativas estadísticamente después de la aplicación y ejecución de programas planteados. En conclusión, se demostró que los programas de intervención psicológica son efectivos para la reducción de la sintomatología del trastorno depresivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).