Control administrativo y competencias laborales del área de operaciones externas de una empresa de caudales, Lima 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene la finalidad determinar la relación entre el control administrativo y competencias laborales. El objeto de estudio se interpreta con las variables, siendo la variable independiente control administrativo, según Bernal & Sierra definen el control o evaluación, como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Donayre Peralta, Jersson Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21683
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/21683
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control administrativo
Competencias laborales
Proceso administrativo
Gestión por competencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene la finalidad determinar la relación entre el control administrativo y competencias laborales. El objeto de estudio se interpreta con las variables, siendo la variable independiente control administrativo, según Bernal & Sierra definen el control o evaluación, como hoy se conoce, consiste en el proceso sistemático de regular o medir las actividades que desarrollan las empresas u organizaciones para que estas coincidan con los objetivos y expectativas establecidas en sus planes. Así, la planeación, la organización, la dirección y el control están estrechamente interrelacionados. Sin planes, sin organización y sin dirección, el control es imposible, debido a que se realiza sobre lo planeado y sobre criterios preestablecidos. Teniendo como enfoques el control anticipado o preventivo, control durante o concurrente y control posterior o de retroalimentación. Siendo la variable dependiente en el cual según Miguel Porret establece de forma muy sencilla de definir el significado de “competencias” es lo que podríamos denominar una actuación “profesional” o componente por el “buen hacer”, dejando atrás, la inclinación por cumplir única y rigorosamente con lo que está previsto en la “normas”, teniendo como tipos de competencias “competencias emocionales o sociales”, “competencias técnicas o específicas” y “competencias corporativas”. La metodología utilizada en la investigación es científico, porque expone a un conjunto de métodos valiéndose en instrumentos o técnicas que examinan y solucionan problemas, el tipo de investigación es descriptiva correlacional, el diseño a utilizar es no experimental trasversal, sin manipular las variables y se recopilan datos en un solo momento, teniendo como población a 57 empleados del BBVA Continental, para ello la muestra será el total al que aplicaremos el instrumento que consiste en elaborar un cuestionario que es la encuesta de tipo Likert. Estos datos pasarán por un proceso de validación y confiabilidad, los cuales serán procesados mediante el SPSS v22, donde me permitirán obtener la conclusión, discusión y recomendación. Los resultados obtenidos señalaron que existe una relación significativa entre las variables control administrativo y competencias laborales con un coeficiente de Rho de Spearman de 0.843 de grado alto y un Sig. (bilateral) de 0,00 menor a 0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).