La gamificación y el rendimiento académico del idioma inglés en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Lima, 2023
Descripción del Articulo
Se presenta esta investigación que tuvo el objetivo de determinar la relación entre la gamificación y el rendimiento académico del idioma inglés en los estudiantes de una Institución Educativa de Lima, respecto a la metodología fue de tipo básico y de enfoque cuantitativo, se empleó el diseño no exp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121332 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121332 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gamificación Rendimiento académico Trabajo colaborativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | Se presenta esta investigación que tuvo el objetivo de determinar la relación entre la gamificación y el rendimiento académico del idioma inglés en los estudiantes de una Institución Educativa de Lima, respecto a la metodología fue de tipo básico y de enfoque cuantitativo, se empleó el diseño no experimental, de corte transversal y nivel correlacional. La población fue de 100 estudiantes de nivel secundario, se utilizó un muestreo probabilístico. Los resultados descriptivos de la variable gamificación contempló que 46 de los estudiantes, representando el 57,5%; reflejaron una Gamificación Avanzada, mientras que solo 17 participantes, el 21,3% evidenciaron una Gamificación Básica. Respecto a la variable Rendimiento Académico, 35 estudiantes, el 43,8%, evidenciaron un logro destacado mientras que solo 6 estudiantes, el 7,5% se encuentran en proceso. Sin embargo, al someter los resultados a la prueba de Rho Spearman se tuvo una sig. Bilateral = ,597, mayor a 0,05 y según la regla de decisión, se rechazó la hipótesis de investigación y se aceptó la hipótesis nula, demostrando que no existe relación entre la gamificación y el rendimiento académico del idioma inglés. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).