Engagement en los servidores públicos de dos regímenes laborales en la Zona Registral N° II - Sede Chiclayo, 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar las diferencias significativas del engagement en los servidores publico de dos regímenes laborales en la Zona Registral N° II - Sede Chiclayo, 2021. El estudio fue no experimental, tipo descriptivo comparativo. La muestra se conformó por 143 colaborador...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70196 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70196 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Servidores públicos Cultura organizacional Trabajadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar las diferencias significativas del engagement en los servidores publico de dos regímenes laborales en la Zona Registral N° II - Sede Chiclayo, 2021. El estudio fue no experimental, tipo descriptivo comparativo. La muestra se conformó por 143 colaboradores de regímenes laborales 57 D.L 728 y 86 CAS cuyas edades fueron entre los 25 a 60 años. Para recolectar los hallazgos se utilizó el instrumento psicómetro UWES de engagement de Schaufeli y Salanova (2009). Las conclusiones mostraron que no existen diferencias estadísticamente significativas de engagement en los servidores 728 y CAS. Nos obstante, los colaboradores 728 lograron 33% en nivel alto y 35% en nivel medio y los trabajadores CAS lograron un porcentaje de 41% en nivel alto, seguido de nivel medio con 36%. Finalmente no se hallaron diferencias significativas en las dimensiones vigor, dedicación y absorción en ambos regímenes laborales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).