Propiedades psicométricas de la escala de machismo sexual en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana, 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Machismo Sexual (EMS-12) en universitarios de Lima Metropolitana, ejecutado mediante un estudio de diseño instrumental de muestreono probabilístico, con la participación de 424 universitarios, 46.2% varones...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95202 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95202 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sexismo Psicométrico Actitud (Psicología) Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Machismo Sexual (EMS-12) en universitarios de Lima Metropolitana, ejecutado mediante un estudio de diseño instrumental de muestreono probabilístico, con la participación de 424 universitarios, 46.2% varones y 53.8%mujeres entre edades de 19 a 57 años (M = 26.05, DE = 4.83). Los resultados de validez de contenido mediante la V de Aiken (>.80) son aceptables; en el análisis preliminar de ítems se obtuvo valores adecuados en asimetría y curtosis (+/- 1.5), IHC y comunalidad (>.30), con excepción del ítem 5. El AFC se puso a prueba al modelo original unifactorial (machismo sexual) obteniendo índices de ajuste no aceptables (X2/gl=4.40; RMSEA=.090 y TLI=.895), mientras que el modelo bifactorial obtenido mediante un exploratorio posee índices de ajuste aceptables (X2/gl=2.98; RMSEA=.069; SRMR=.037; CFI y TLI > .90). Por otra parte, la confiabilidad mediante alfa y omega en el modelo original y modelo 2 fueron aceptables obteniendo valores > .80. Finalmente, la invarianza por sexo cumplió hasta el nivel restringido y se realizaron los baremos. Concluyendo que para la muestra peruana el instrumento con el modelo bifactorial de 12 ítems llega a ser válido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).