Análisis de las propiedades físicas y mecánicas del mortero de albañilería adicionando polvo de caucho

Descripción del Articulo

Determinar la influencia del polvo de caucho en las propiedades fisicomecánicas del mortero aplicado en prismas de albañilería. Se empleó un diseño cuasiexperimental y cuantitativo con 36 muestras de cubitos de mortero, manipulando variables en un período transversal. La adición de polvo de caucho d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Yupanqui, Victor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164479
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Polvo de caucho
Propiedades fisicomecánicas de mortero
Fluidez
Resistencia a la adherencia
Resistencia a la compresión de cubitos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Determinar la influencia del polvo de caucho en las propiedades fisicomecánicas del mortero aplicado en prismas de albañilería. Se empleó un diseño cuasiexperimental y cuantitativo con 36 muestras de cubitos de mortero, manipulando variables en un período transversal. La adición de polvo de caucho disminuye la resistencia a la compresión del mortero en prismas de albañilería. A los 7 días, la resistencia promedio del patrón es de 132.67 kg/cm², disminuyendo a 103.33 kg/cm² con un 7% de caucho. A los 14 días, la resistencia baja de 164.67 kg/cm² (patrón) a 132.33 kg/cm² (7% caucho), y a los 28 días, de 179.67 kg/cm² a 137.67 kg/cm². Esta disminución es más notable con mayores porcentajes de caucho en todas las edades de curado. Aunque el polvo de caucho aumenta la fluidez del mortero (alcanzando hasta 124.16% con un 7% de caucho), también reduce la resistencia a la adherencia y a la compresión. Su uso puede ser beneficioso en términos de fluidez y costos, pero debe ser equilibrado con los requisitos estructurales, ya que influye significativamente en las propiedades fisicomecánicas del mortero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).