Extracción de la tinta del cochecito de mar (Aplysia juliana) como colorante natural

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general Obtener por el método de extracción la tinta producida por la especie Aplysia Juliana, la cual puede ser utilizada en diferentes industrias, alimentaria, cosméticas y textiles en donde se requerida una pigmentación de origen natural. La investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Periche Huarcaya, Luder Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63112
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colorantes
Tintas
Calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general Obtener por el método de extracción la tinta producida por la especie Aplysia Juliana, la cual puede ser utilizada en diferentes industrias, alimentaria, cosméticas y textiles en donde se requerida una pigmentación de origen natural. La investigación de tipo cuantitativo experimental ha tenido como objetivos específicos determinar el rendimiento de producción, sus características fisicoquímicas y el costo de producción de la tinta. La metodología empleada consistió en el desarrollo de un experimento según el modelo posprueba únicamente y grupos intactos. Se formaron 3 grupos, según los tamaños de 5-10cm, 11-20cm y 21-30cm, cada grupo estuvo conformados por 97 Aplysias, éstas se recolectaron en la playa Cabo Blanco-Piura, y luego se extrajo la tinta, para ser sometida a los análisis. Como conclusiones el rendimiento de extracción fue de 1.96ml, 3 2ml y 3,92ml para los tamaños de 5-10cm, 11-20cm y de 21-30cm correspondientemente, el PH fue 7.18, 7.21, 7.30, para los tamaños 5-10cm, 11-20cm y de 21-30cm correspondientemente. La densidad relativa fue 1.002633, 1.002767, 1.002600 para los tamaños de 5-10cm, 11-20cm y 21-30cm correspondientemente. Y la absorbancia fue 0.633, 0.600, 0.667 para los tamaños 5-10cm, 11-20cm y 21-30cm correspondientemente. El costo de producción fue S/.54.69 por 100ml.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).