Análisis de la red social facebook como herramienta comunicacional en la campaña Municipal de Lima en Setiembre 2014. Caso solidaridad nacional - Freddy Ternero
Descripción del Articulo
La presente investigación comprende el análisis cualitativo, del uso, por parte del candidato, con mayor preferencia entre los votantes, a ocupar la alcaldía de San Martin de Porres, Freddy Ternero, durante la campaña electoral municipal llevada a cabo en el año 2014, vía la red social Facebook. El...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131165 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131165 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Redes sociales Política Campaña municipal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | La presente investigación comprende el análisis cualitativo, del uso, por parte del candidato, con mayor preferencia entre los votantes, a ocupar la alcaldía de San Martin de Porres, Freddy Ternero, durante la campaña electoral municipal llevada a cabo en el año 2014, vía la red social Facebook. El objetivo general es demostrar si el empleo de Facebook por el candidato a la alcaldía de Lima, a través de la red social, no fue adecuado durante las elecciones municipales de Lima del 2010. Los datos descriptivos que sostienen en esta investigación vienen de los resultados obtenidos por la aplicación de los instrumentos a expertos en redes sociales y validados por expertos en redes sociales y política. Los instrumentos utilizados en esta investigación fueron la ficha de observación y las entrevistas a expertos. Estos instrumentos fueron validados por expertos en el tema. Luego se validó en la V de Aiken arrojando un resultado de 94%. La presente investigación es de diseño no experimental transeccional descriptivo recolectan datos en un solo momento, en un tiempo único. Su proposito es describir variables, y analizar su incidencia e interrelación en un momento dado Los resultados obtenidos demuestran que el uso de Facebook por el candidato Freddy Ternero en las campañas municipales de Lima no fue adecuado porque la interacción que tuvo con sus seguidores fue baja. Los contenidos que publicaba en su fan page en los horarios mañana, tarde y noche no tuvieron mucha acogida más que en la noche. Finalmente, concluyó que la utilización de las redes sociales como herramienta de comunicación política es aún escasa. Su uso por parte del candidato Freddy Ternero a las elecciones limeñas durante la campaña municipal electoral ha sido bajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).