Evaluación de los sistemas de agua potable y alcantarillado del AA.HH. Los Álamos, Coishco, Santa, Ancash – 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo evaluar el sistema de agua potable y alcantarillado en el AA.HH Los Álamos en el distrito de Coishco. En la metodología, el tipo de investigación es de carácter descriptivo, donde se utilizó la técnica de la observación y para la recolección de datos se empleó e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Roca Zelaya, Cecilia Julceda, Tolentino Alcedo, Julissa del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65118
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable
Alcantarillado
Saneamiento de agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo evaluar el sistema de agua potable y alcantarillado en el AA.HH Los Álamos en el distrito de Coishco. En la metodología, el tipo de investigación es de carácter descriptivo, donde se utilizó la técnica de la observación y para la recolección de datos se empleó el instrumento de la ficha técnica, de esta manera dar una solución al problema que generaba un mal funcionamiento del sistema de agua y alcantarillado, asimismo se analizó mediante el laboratorio las características del agua que consume el AA.HH Los Álamos. En efecto la población y muestra estuvo conformada por los elementos del sistema de agua potable y alcantarillado que poseía la zona de estudio. Se evaluó el sistema de abastecimiento de agua potable y alcantarillado, llegando a la conclusión que el sistema de agua potable presenta fallas en el componente del reservorio, el cual presenta filtraciones en las conexiones de la tuberías debido a lo que no logra almacenar toda su capacidad, además de contar con 14 años de antigüedad, cabe destacar que la red de distribución no lograba abastecer a la población con las 12 horas reglamentarias de dotación de agua. Finalmente, en la evaluación del sistema de alcantarillado se pudo comprobar que el distrito no goza con una planta de tratamiento, pero cuenta con cuatro lagunas de oxidación las cuales se hallan en un estado regular debido a que no se realizan los mantenimientos correctos y presenta residuos inorgánicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).