Sistema descentralizado de historiales médicos de mascotas usando ethereum blockchain con IPFS para veterinarias en San Juan de Miraflores

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación dará a conocer el desarrollo de un sistema descentralizado de historiales médicos de mascotas usando ethereum blockchain con IPFS para veterinarias en San Juan de Miraflores. El problema abordado en la investigación consistió en la creación de un sistema descent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Atahuaman Salazar, Jheyson Antony, Davila Alarcon, Manuel Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150273
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de información
Descentralización
Procesamiento de la información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación dará a conocer el desarrollo de un sistema descentralizado de historiales médicos de mascotas usando ethereum blockchain con IPFS para veterinarias en San Juan de Miraflores. El problema abordado en la investigación consistió en la creación de un sistema descentralizado para mitigar las complicaciones asociadas con el intercambio de historiales médicos, ya que cada veterinaria opera con su propio sistema, dando lugar a duplicidades y registros dispersos. El objetivo de la investigación es determinar la influencia del uso de ethereum blockchain y IPFS en el sistema descentralizado de historiales médicos de mascotas en las veterinarias de San Juan de Miraflores. En cuanto a la metodología que utilizaremos en nuestro proyecto de investigación es de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y de diseño pre-experimental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).