Propuesta de sistema de gestión documental de historiales médicos con aplicación de la firma digital. Caso: Hospital Daniel Alcides Carrión

Descripción del Articulo

Brinda una propuesta para el desarrollo de un sistema en la cual se propone sistematizar el proceso de la redacción y generación de historiales médicos con las finalidades tales como la reducción del tiempo de la generación de historiales y la reducción de recursos físicos, especialmente en lo que r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Ramirez, Jose Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17050
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17050
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Historias clínicas - Automatización
Historias clínicas - Procesamiento de datos
Firmas digitales
Sistemas de almacenamiento y recuperación de la información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
Descripción
Sumario:Brinda una propuesta para el desarrollo de un sistema en la cual se propone sistematizar el proceso de la redacción y generación de historiales médicos con las finalidades tales como la reducción del tiempo de la generación de historiales y la reducción de recursos físicos, especialmente en lo que respecta al uso del papel, la cual los especialistas de la salud redactan en el transcurso de una consulta médica, esto además implicaría en la optimización en la gestión de los historiales médicos. El sistema planteado a desarrollar consiste en la aplicación del mecanismo de la firma digital en base al método de la criptografía asimétrica o también llamada criptografía de clave pública. Esta tecnología se aplicará principalmente mediante la aplicación de dos herramientas contempladas para el uso de la firma digital: el sistema RSA (Rivest, Shamir y Adleman) y la función hash SHA-256. La aplicación de la firma digital a los historiales médicos se mostrará implementada a través del manejo de interfaces gráficas que está planteada para que el especialista pueda redactar y manejar los historiales a su conveniencia, El sistema abordará el uso del lenguaje de programación Python y el conjunto de herramientas OpenSSL para las funciones criptográficas y PyQt5 para el desarrollo a nivel interfaces gráficas. Se propone esta solución debido a, si bien la tecnología de firma digital se ha planeado y posteriormente estado desarrollando desde la década de 1980, son en estos últimos años que esta tecnología ha sido tomada más en cuenta para el manejo de documentos, y como este caso, de los historiales médicos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).