Experiencias que impulsan la lucha contra la violencia de género en mujeres feministas peruanas
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo conocer las experiencias que impulsan la lucha de la mujer feminista peruana frente a la violencia de género, estuvo dirigido bajo un enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. Para la recolección de datos se emplearon entrevistas semi estructuradas y una ficha sociod...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144820 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144820 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia de género Feminismo Vivencias de violencia Prácticas feministas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo conocer las experiencias que impulsan la lucha de la mujer feminista peruana frente a la violencia de género, estuvo dirigido bajo un enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. Para la recolección de datos se emplearon entrevistas semi estructuradas y una ficha sociodemográfica diseñada para el estudio, ambos instrumentos fueron aplicados a 9 mujeres feministas ubicadas entre los 18 a 35 años de edad, pertenecientes a las ciudades de Trujillo, Lima, Arequipa e Ica. El análisis de datos se realizó mediante el software ATLAS.ti 9 y estuvo dirigido en base a 4 categorías, que lograron reproducirse en los resultados de las entrevistas: percepción, vivencias previas, creencias y motivaciones, y prácticas de lucha contra la violencia de género; además se logró identificar una categoría adicional, denominada formas de afrontamiento. Asimismo, se fomenta la erradicación de estigmas asociados a mujeres del movimiento feminista; puesto que las colectivas representan grupos de apoyo y soporte emocional para la validación y sanación de mujeres víctimas de violencia de género. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).