Violencia De Género Por La Tendencia Feminista En La Prevención, Sanción Y Erradicación De La Violencia Contra Las Mujeres, Región De Puno – 2017.
Descripción del Articulo
En la presente investigación que lleva por título “Violencia de género por la tendencia feminista en la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres, región de Puno – 2017”. Teniendo como objetivo general, identificar las causas sobre la violencia de genero por la tendencia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4932 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4932 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia, Género, Tendencia Feminista, Prevención Sanción y Erradicación. Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
Sumario: | En la presente investigación que lleva por título “Violencia de género por la tendencia feminista en la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres, región de Puno – 2017”. Teniendo como objetivo general, identificar las causas sobre la violencia de genero por la tendencia feminista en la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra la mujer en la Región de Puno – 2017. Donde se llegó a la conclusión que se logró identificar las causas que generan la violencia de género por la tendencia feminista ante la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra la mujer, en el que existe una relación directa de la violencia de género hacia el varón por la tendencia feminista de modo verbal o física ante la ausencia de denuncia, asimismo, el surgimiento de la violencia institucional por discriminación y ausencia de entes es notorio contra el sexo masculino, en cuanto al Estado, promueve la violencia de genero por la mayor tutela y programas de apoyo hacia la mujer y como la promulgación, y disposición legales en amparo de la víctima, por ende en un 41% ocasiona incremento indebido de la carga procesal por delitos de violencia contra la mujer. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).