Evaluación de la implementación de las Políticas Públicas del Comercio Ambulatorio en el Distrito de San Juan de Lurigancho, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general describir la implementación de las políticas públicas del comercio ambulatorio en el Distrito de San Juan de Lurigancho, 2018. En cuanto a la metodología, se utilizó el paradigma interpretativo, de enfoque cualitativo, el tipo de investigación fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Yalico, Mery Lisbeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121287
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio ambulatorio
Implementación
Políticas públicas
Análisis documental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general describir la implementación de las políticas públicas del comercio ambulatorio en el Distrito de San Juan de Lurigancho, 2018. En cuanto a la metodología, se utilizó el paradigma interpretativo, de enfoque cualitativo, el tipo de investigación fue fenomenológico y el diseño de investigación se basó en el análisis documental. Se analizó la Constitución Política del Perú, Sentencias del Tribunal Constitucional, Ley Orgánica de Municipalidades (Ley N° 27972), ordenanzas y fuentes bibliográficas sobre el tema estudiado, siendo estos los instrumentos de recolección de datos a través de los cuales se realizó la Matriz Normas del Comercio Ambulatorio, aplicando la codificación axial y la triangulación de datos obteniéndose hallazgos. Llegándose a determinar sobre el comercio ambulatorio del Distrito de San Juan de Lurigancho lo siguiente: que existen deficiencias y vacíos normativos; no existe un Plan Estratégico para la reducción; no se encontraron planes sobre labores de fiscalización; no existen programas, capacitaciones y asesorías que contribuyan a orientar una cultura empresarial y de emprendimiento a los comerciantes ambulantes de la zona y no se han generado lineamientos específicos para cada uno de los giros de actividad comercial realizados dentro del distrito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).