Las competencias digitales y su relación con los recursos educativos en docentes de una IEP de Rioja, 2024
Descripción del Articulo
En la presente investigación se precisa el objetivo general: Conocer la relación entre las competencias digitales y los recursos educativos en docentes de una IEP de Rioja, 2024. INTEF (2022) estableció que dichas competencias aportan con cinco extensiones: conocimientos, conexiones comunicativas, a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153224 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153224 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias Digitales Recursos Educativos Creación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En la presente investigación se precisa el objetivo general: Conocer la relación entre las competencias digitales y los recursos educativos en docentes de una IEP de Rioja, 2024. INTEF (2022) estableció que dichas competencias aportan con cinco extensiones: conocimientos, conexiones comunicativas, apertura de argumentos, inmunidad y absolución de dificultades. En cuanto a la segunda categoría, recursos educativos, Siemens (citado en Gómez et al., 2021) sustentado en el conectivismo como aprendizaje digital, el cual analiza las formas que toma una sociedad en el ámbito de redes y conexiones especializadas en nodos o fuentes informáticas como áreas, ideas y conceptos. La investigación fue de tipo básica, enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. Se eligió 06 docentes de una IEP de Rioja. Se utilizó la entrevista, como técnica y, como instrumento, la guía de entrevista. En resultados tenemos que los entrevistados manifestaron que las competencias digitales tienen una estrecha relación con el uso adecuado y pertinente de los recursos educativos; es por ello, que se requiere de constante capacitación en el manejo de aplicaciones y herramientas tecnológicas. Concluyendo que la creatividad es muy importante en la creación de contenidos didácticos, en el desarrollo de las capacidades e inteligencias, en el respeto de los derechos de privacidad y autoría y, por ende, en el enriquecimiento de competencias en el mundo digital. Los recursos educativos fortalecen la enseñanza realizada por los maestros e incrementan los saberes en el educando, efectuando procesos de aprendizaje eficaces, mediante la observación, manipulación, abstracción, razonamiento, creatividad y desarrollo del pensamiento crítico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).