Estrategias de comunicación digital y su influencia en el nivel de consumo de la comunidad Geek, en Lima metropolitana 2020
Descripción del Articulo
El propósito del presente estudio es determinar cómo las estrategias de comunicación digital influyen en el nivel de consumo en la comunidad Geek en Lima metropolitana, 2020. Para poder obtener un enfoque cuantitativo de la investigación se realizaron 210 encuestas donde se abordó tanto a clientes c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55387 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55387 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medios de comunicación social Comunicación Consumo responsable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | El propósito del presente estudio es determinar cómo las estrategias de comunicación digital influyen en el nivel de consumo en la comunidad Geek en Lima metropolitana, 2020. Para poder obtener un enfoque cuantitativo de la investigación se realizaron 210 encuestas donde se abordó tanto a clientes como administradores de los diferentes locales. Los resultados fueron de alta confiabilidad con un 0,836 para la primera variable y 0,919 para la segunda variable; esto además muestra como la significancia entre ambas variables es menor a 0,005 por lo que se acepta la hipótesis nula ya que no presenta una distribución normal y se propone el uso del método Spearman para un mejor entendimiento. Se concluye que la variable independiente comunicación digital influye significativamente en la variable dependiente nivel de consumo según el 100% de datos procesados por medio de una investigación explicativa los cuales dieron por medio de una estadística descriptiva los valores de 51% y 63% para cada variable respectivamente; esto demuestra el valor del estudio y su propuesta para futuras investigaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).