Métodos de trabajo y plan de seguridad y salud en el trabajo para la CORPORACIÓN GEVITA S.A.C Trujillo-Perú, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo elaborar un modelo de métodos de trabajo que permita el cumplimiento de un plan de seguridad y salud en el trabajo en el contexto COVID-19. El estudio fue aplicada con enfoque cuantitativo y alcance descriptivo; el diseño es no experimental transversal si...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68634 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68634 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad industrial Salud laboral COVID-19 (Enfermedad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo elaborar un modelo de métodos de trabajo que permita el cumplimiento de un plan de seguridad y salud en el trabajo en el contexto COVID-19. El estudio fue aplicada con enfoque cuantitativo y alcance descriptivo; el diseño es no experimental transversal simple. La muestra fue por conveniencia y lo conformó las áreas de la empresa en estudio. El resultado obtenido con relación al diagnóstico realizado a los métodos de trabajo se pudo constatar que no se contaba con un método documentado por lo que las actividades se realizaban de acuerdo al conocimiento del operario. Así mismo, con respecto a la SST, mediante la aplicación de los check list de la RM 050- 2013-TR y la RM 448-2020-MINSA se constató un cumplimiento del 33% y 20% respectivamente; también, con el uso de la matriz IPERC se identificaron que un 56% de los riesgos encontrados tenían un carácter intolerable. Finamente, para elaborar el modelo se siguió una metodología que lo enfoca por etapas y dando a conocer que la forma de mantener el nuevo método seria a partir de los controles que se encuentran estipulados en el plan de seguridad y salud en el trabajo también elaborado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).