Sistema de seguridad y salud en el trabajo para prevenir los contagios por COVID 19 en el personal de salud del establecimiento de salud Comunidad Saludable - 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general, diseñar un sistema de seguridad y salud en el trabajo para prevenir la enfermedad por COVID 19, en el personal de salud del establecimiento Comunidad Saludable Sullana, la metodología empleada fue de tipo aplicado, de enfoque cuantitativo y de diseño pre...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96190 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/96190 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | COVID-19 (Enfermedad) Establecimiento de salud Seguridad industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general, diseñar un sistema de seguridad y salud en el trabajo para prevenir la enfermedad por COVID 19, en el personal de salud del establecimiento Comunidad Saludable Sullana, la metodología empleada fue de tipo aplicado, de enfoque cuantitativo y de diseño pre experimental. Se tuvo como resultados que el cumplimiento de los lineamientos de SST es bajo; solo el 50% de los lineamientos del COVID 19 se cumplen, a su vez, se determinó que el porcentaje de personas contagiadas son del 76%; y que 10 de ellos presentan comorbilidades, ante ello, se implementó un plan de salud ocupacional, también se estableció una matriz de objetivos y metas para el año 2022, se elaboró la propuesta del plan de Seguridad y Salud en el trabajo, posterior a ello, se realizó la propuesta del plan de vigilancia prevención y control de COVID-19. Como conclusión se determinó que el cumplimiento de los lineamientos de SST fue 88.70%, siendo un nivel alto de cumplimiento, también se halló que hubo una disminución del 64% de contagios y que el costo beneficio del proyecto fue 1.14; lo que representa que, por cada sol invertido, el establecimiento gana 0.14 soles. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).