Políticas públicas que mejoren la aplicación de la ética en la contratación estatal del Perú, 2018-2022

Descripción del Articulo

La investigación busca aportar al objetivo de desarrollo sostenible ODS 16. Paz, justicia e instituciones sólidas, para concebir instituciones responsables, inclusivas y eficaces a nivel nacional, disminuir la corrupción y el soborno en todas sus versiones, que las decisiones tomen en cuenta la incl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Morales, Juan Eduardo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165159
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corrupción
Crisis moral
Gestión de riesgos
Prevención del crimen
Sanción penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación busca aportar al objetivo de desarrollo sostenible ODS 16. Paz, justicia e instituciones sólidas, para concebir instituciones responsables, inclusivas y eficaces a nivel nacional, disminuir la corrupción y el soborno en todas sus versiones, que las decisiones tomen en cuenta la inclusión, la participación y que se orienten a la atención de las necesidades. El objetivo general fue: Analizar cómo se aplican las políticas públicas en la práctica eficaz de la ética pública para reducir la corrupción en la contratación estatal en el Perú, 2018-2022. El tipo de investigación fue básica con enfoque cualitativo para una interpretación de la ética pública en la contratación estatal. El diseño de investigación fue la Teoría Fundamentada, con una guía de entrevista a diez especialistas y se obtuvo información para explicar la ética pública en la contratación estatal. Los resultados confirman que las políticas públicas en el código de ética para prevenir y erradicar la corrupción no son efectivas, fuertes y suficientes. Se concluye que la corrupción en la contratación estatal aumenta porque los servidores públicos no responden a la ética pública y las políticas públicas tienen aplicación ineficaz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).