La red social TikTok y el engagement en alumnos de 4to y 5to de secundaria de la I.E. Marcial Acharan y Smith, Trujillo 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación estableció como objetivo general determinar la relación entre la red social TikTok y el Engagement en alumnos de 4to y 5to de Secundaria en la I.E. Marcial Acharán y Smith, Trujillo 2020; en ese sentido, se desarrolló una metodología de diseño no experimental – transversal...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69550 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69550 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes sociales Instituciones educativas Enseñanza audiovisual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | La presente investigación estableció como objetivo general determinar la relación entre la red social TikTok y el Engagement en alumnos de 4to y 5to de Secundaria en la I.E. Marcial Acharán y Smith, Trujillo 2020; en ese sentido, se desarrolló una metodología de diseño no experimental – transversal y nivel correlacional bajo un enfoque cuantitativo, para poder evaluar la relación entre las variables. Por tanto, se empleó un cuestionario como instrumento de recolección aplicados a una población de 150 alumnos de la institución educativa en estudio entre hombres y mujeres de 15 y 18 años que se encontraban cursando el 4to y 5to grado del nivel secundario. Como resultados, se encontró que el 58,0% de los alumnos tienen un alto nivel de uso de la red social Tik Tok, mientras que el 8,7% del total, tienen un alto nivel de engagement. De esta manera, se concluyó que sí existe relación directa moderada entre la red social Tiktok y el engagement en la I.E. Marcial Acharán y Smith en alumnos de 4to y 5to de Secundaria Trujillo 2020, dado que el nivel de significancia fue menor a 0,05. Con un coeficiente de correlación de 0,567. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).