Programa de habilidades para la vida, para mejorar las habilidades sociales en estudiantes de 5to. y 6to. grado de primaria de la IE. N° 5136 Fernando Belaunde Terry; Callao - 2016
Descripción del Articulo
La finalidad de este estudio fue determinar el efecto de la aplicación del Programa de Habilidades para la Vida, para mejorar las Habilidades Sociales en estudiantes de 5to° y 6to° grado de Primaria de la IE. N° 5136 Fernando Belaunde Terry; Callao - 2016. Es una investigación es de tipo aplicado, c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5839 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/5839 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidades para la vida Habilidades sociales Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La finalidad de este estudio fue determinar el efecto de la aplicación del Programa de Habilidades para la Vida, para mejorar las Habilidades Sociales en estudiantes de 5to° y 6to° grado de Primaria de la IE. N° 5136 Fernando Belaunde Terry; Callao - 2016. Es una investigación es de tipo aplicado, con un diseño cuasi experimental, con una muestra conformada por los 40 estudiantes que integran el 5to. y 6to. Grado de primaria de la I.E. N° 5136 Fernando Belaunde Terry; Callao – 2016. Se utilizó el método hipotético deductivo y la técnica fue la encuesta con dos pruebas; Pre test y Post test sobre Habilidades Sociales aprobado por el INSM Honorio – Hideyo Noguchi que consta de 42 items. Se utilizó un instrumento validado, pero para su confiabilidad se aplicó una prueba piloto a 20 estudiantes con la misma realidad y características, obteniendo una alta confiabilidad de 0,831 según el Alfa de Cronbach. Se realizo el programa con 11 sesiones. Los resultados obtenidos en el pre test, no existe diferencias significativas entre el grupo control con el experimental, sin embargo, después de aplicar el programa “Habilidades para la Vida” en los estudiantes, los resultados del post test muestran una diferencia significativa entre el grupo control y el grupo experimental, ya que la comparación con la prueba “U” de Mann-Whitney muestran el nivel de significancia p = 0,000 y p = 0,05 y Z = -5,429 menor -1,96 y +1,96 que quedando fuera del punto crítico. Por tanto, se rechaza la hipótesis nula (H0) y se acepta la hipótesis alterna (H1), comprobándose de este modo que: La aplicación del Programa de “habilidades para la vida” influye significativamente en las habilidades sociales en los estudiantes del 6to. Grado de primaria de la I.E. N° 5136 “Fernando Belaunde Terry”; Callao – 2016. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).