Confort de usuarios y ventilación híbrida controlada en aulas de una institución pública secundaria frente al Covid-19, Víctor Larco, 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación se realizó con la finalidad de establecer las estrategias confortables que podrían ser aplicadas en las aulas pedagógicas para contrarrestar el Covid-19 mediante la ventilación híbrida controlada y por consiguiente retomar las clases presenciales en las instituciones educativas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Sipiran, Katherine Arlette, Reyna Castillo, Disdier Bryan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82349
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colegios - Diseño y construcción
Colegios - Arquitectura
Instituciones educativas - Diseño y construcción
Instituciones educativas - Arquitectura
Instituciones educativas - Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Esta investigación se realizó con la finalidad de establecer las estrategias confortables que podrían ser aplicadas en las aulas pedagógicas para contrarrestar el Covid-19 mediante la ventilación híbrida controlada y por consiguiente retomar las clases presenciales en las instituciones educativas de Trujillo y a nivel nacional, utilizando estrategias recomendadas por expertos para poder asistir de manera segura a las aulas, ya que estos espacios son parte fundamental en el crecimiento de los estudiantes y los forman como sociedad. Se aplico una investigación básica de nivel descriptivo, según su enfoque es cuantitativo no experimental y según su alcance temporal es transversal descriptivo. Los datos fueron recolectados mediante el cuestionario, la ficha de recolección de datos y la ficha de observación tomando como caso a una Institución Educativa Publica Secundaria. Se obtuvo información relevante acerca de estrategias de ventilación híbrida que resultarían beneficiosas ante la mitigación del Covid-19, y en contraste con lo hallado en campo, algunas pueden ser aplicadas a manera de mejorar la ventilación de estos espacios actuales, así como para ser incluidos en un nuevo modelo de aula que haga frente al Covid-19. Se determino que las características de ventilación híbrida para el confort térmico, espacial y visual están en base a la instalación de los equipos mecánicos por lo que se requieren de nuevos dimensionamientos en los ambientes ya construidos y por construir, además de hacer el cambio de dirección del barrido de aire interno de horizontal a vertical.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).