Inequidad de género en las investigaciones preliminares de violencia familiar en Lurigancho-Chosica, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, enfocado en la igualdad de género, tuvo como objetivo analizar la existencia de inequidad de género en las investigaciones preliminares de violencia familiar en Lurigancho-Chosica durante el año 2023. Para ello, se empleó una metodología básica con enfoque cuali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Sierra, Gabriela Fabiola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147128
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inequidad
Género
Varón
Investigación preliminar
Violencia familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, enfocado en la igualdad de género, tuvo como objetivo analizar la existencia de inequidad de género en las investigaciones preliminares de violencia familiar en Lurigancho-Chosica durante el año 2023. Para ello, se empleó una metodología básica con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico, estableciéndose dos categorías: inequidad de género e investigación preliminar de violencia familiar, se utilizó una guía de entrevistas con diez preguntas semiestructuradas. El estudio se realizó en la Fiscalía Especializada en Violencia Familiar del distrito de Lurigancho-Chosica, con la participación de 20 funcionarios y servidores públicos de dicha fiscalía y colaboradores. Los resultados indican que la inequidad de género se manifiesta a lo largo de todo el proceso de las investigaciones preliminares de violencia familiar, especialmente cuando el hombre es la víctima. Este hallazgo subraya la urgencia de eliminar los estereotipos de género que perpetúan la idea, que solo las mujeres pueden ser víctimas de violencia familiar. Se concluyó que, en casos de violencia familiar donde la víctima es un hombre y la agresora es una mujer, en un contexto de relación de pareja, existe inequidad de género que determina el decurso de las investigaciones preliminares en los casos de violencia doméstica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).