Influencia de los hábitos de estudio en el rendimiento académico de los alumnos del 4to año de secundaria de la I.E. N° 3052-Técnico, Independencia-Ugel 02-2010
Descripción del Articulo
El principal objetivo de esta investigación fue determinar la relación existente entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los alumnos del 4to año de secundaria de la LE. N° 3052- Técnico, Independencia - UGEL 02- 2010. El tipo de investigación empleado fue el descriptivo correlacio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148844 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148844 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Hábitos de estudio Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El principal objetivo de esta investigación fue determinar la relación existente entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los alumnos del 4to año de secundaria de la LE. N° 3052- Técnico, Independencia - UGEL 02- 2010. El tipo de investigación empleado fue el descriptivo correlacional; mientras que el diseño de investigación empleado fue el no experimental transversal. La muestra estuvo integrado por 67 estudiantes del cuarto año; para la primera variable se utilizó el instrumento inventario de hábitos de estudio ya validado por Luís A. Vicuña Peri, mientras que para la segunda variable se tomó en cuenta los promedios finales tomadas de las actas oficiales de la LE. N° 3052. En los resultados se encontró que El 40,30% de la población de estudio se ubica en la categoría tendencia (-), mientras que el 34,3% en la categoría tendencia (+). Los estudiantes que pertenecen a la categoría tendencia (-) tienen hábitos inadecuados .En relación al nivel de rendimiento académico, se encontró que el 22,39% se ubica en el nivel bueno; seguido por un 62,69% que se encuentra en un nivel regular, y que sumado al 10,45% de nivel deficiente, representan a un 85,08% cuyo rendimiento académico está por debajo de lo esperado. Además, se encontró una correlación significativa de 0,889 entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico, concluyéndose que existe relación significativa entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico que presentan los alumnos del 4to año de secundaria de la LE. N° 3052 - Técnico, Independencia- UGEL 02. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).