Educación virtual en las actitudes investigativas en estudiantes de una universidad de Lima, 2024
Descripción del Articulo
        Este estudio aborda el cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible, que se centra en garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y en promover oportunidades de aprendizaje continuo para todos. La investigación tuvo como objetivo principal determinar cómo la educación virtual influye en...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153007 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153007 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Investigación Educación Actitud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00  | 
| Sumario: | Este estudio aborda el cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible, que se centra en garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y en promover oportunidades de aprendizaje continuo para todos. La investigación tuvo como objetivo principal determinar cómo la educación virtual influye en las actitudes investigativas de los estudiantes de una universidad en Lima durante el año 2024. Para lograr este objetivo, se adoptó un enfoque cuantitativo, con una investigación básica, un diseño no experimental, transversal, y un nivel correlacional-causal. La población estuvo compuesta por 360 estudiantes, de los cuales se seleccionó una muestra de 187 y muestreo aleatorio simple. Los resultados indicaron que la educación virtual tiene un impacto significativo en las actitudes investigativas. El coeficiente de Nagelkerke R² fue de 0,295, lo que refleja una incidencia del 29,5% en las actitudes investigativas generales. Se observó una influencia en los componentes específicos de la actitud investigativa: el componente conductual mostró un coeficiente de 0,347; el cognitivo, uno de 0,384 y el afectivo, uno de 0,306. Una limitación fue la dimensión de la muestra de estudio en la recolección de datos. Se concluyó que la educación virtual influye en las actitudes investigativas de los estudiantes de una universidad de Lima. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).