Programa basado en normas de convivencia democrática para mejorar las habilidades sociales de los niños y niñas del V ciclo de educación primaria de la I.E N° 16532 Icamanche, San José de Lourdes, San Ignacio - 2014
Descripción del Articulo
El presente estudio, titulado: “Programa basado en normas de convivencia democrática para mejorar las habilidades sociales de los niños y niñas del V Ciclo de educación primaria de la I.E N° 16532 Icamanche, San José de Lourdes, San Ignacio - 2014”. Tiene como objetivo: “determinar el efecto del pro...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16831 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/16831 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Normas de convivencia Habilidades sociales Convivencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente estudio, titulado: “Programa basado en normas de convivencia democrática para mejorar las habilidades sociales de los niños y niñas del V Ciclo de educación primaria de la I.E N° 16532 Icamanche, San José de Lourdes, San Ignacio - 2014”. Tiene como objetivo: “determinar el efecto del programa basado en normas de convivencia democrática para mejorar las habilidades sociales de los niños y niñas del V Ciclo de la I.E N° 16532 Icamanche, San José de Lourdes, San Ignacio – 2014”. “Para realizar el trabajo se seleccionó la muestra con un total de 32 niños(as), correspondiente al tipo de estudio aplicativa – explicativa con diseño pre experimental y, enfoque cuantitativo”. Se recogió la información a través de la aplicación de un pre test y un postest, consistente en cuestionario titulado: “cuestionario para medir las habilidades sociales de los niños y niñas del V ciclo de educación primaria de la I.E N° 16532 Icamanche, San José de Lourdes, San Ignacio – 2014”; “el mismo que permitió obtener la información y luego procesar los datos en los programas estadísticos Excell, SPSS, MINITAB”. Los resultados mostrados al final de la investigación fueron positivos en cuanto se refiere a la mejora de las habilidades sociales obteniendo los siguientes resultados por dimensiones: el mayor porcentaje lo alcanzó la dimensión toma de decisiones con el 68.7% en su nivel eficiente, en el nivel moderada la asertividad con el 37.5%, mientras que el nivel deficiente decreció en puntuación teniendo el menor porcentaje la dimensión toma de decisiones con el 6.3%. Concluyendo en forma general que la aplicación del programa basado en las normas de convivencia democrática permitieron la mejora de las habilidades sociales en los niños y niñas del v ciclo de educación primaria de la I.E N° 16532 Icamanche, San José de Lourdes, San Ignacio – 2014. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).