Estrategias metodológicas activas en el aprendizaje de evaluación y prevención de riesgos de pie diabético en profesionales de salud, 2019

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tuvo como objetivo, demostrar cómo el uso de diversas estrategias y métodos activos elegidas según el tema a enseñar, influyen positivamente en el aprendizaje de evaluación y prevención de riesgos de pie diabético por medio de un programa educativo titulado “evaluación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lévano Sarmiento, Marisavel Juli
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41566
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje - Metodología
Aprendizaje
Educación superior - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tuvo como objetivo, demostrar cómo el uso de diversas estrategias y métodos activos elegidas según el tema a enseñar, influyen positivamente en el aprendizaje de evaluación y prevención de riesgos de pie diabético por medio de un programa educativo titulado “evaluación del pie en personas con diabetes”, dirigido a profesionales de la salud asistentes a un curso de formación continua del IESP San Ignacio de Monterrico, para el cual se emplearon, las clases magistrales participativas, los talleres, el aprendizaje basado en equipo ABE, los mapas conceptuales, el aprendizaje basado en problemas ABP, el aprendizaje y Servicio AyS, el estudio de caso y la tutoría Virtual por medio del sky. Esta investigación fue pre experimental, de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, la población estuvo conformada por 23 podólogos de ambos sexos asistentes al curso, debido al tamaño de la población se trabajó con todo el universo; se utilizó como técnica de recopilación de datos una prueba de evaluación al inicio y al final del programa, el instrumento fue un cuestionario sometido a la validez a través del juicio de expertos con un resultado de aplicable; la confiabilidad fue con la prueba Kr20 con un resultado de 0,836. El análisis de resultados se realizó con el programa spss versión 20. En cuanto a los resultados según la prueba de T de Student la diferencia de media fue de 19.0 con un valor de “p” igual a .000; entre el pre test y el pos test, en relación a las dimensiones se obtuvo una media de 5.87, 6.48 y 6.87 respectivamente. Concluyendo que las estrategias metodológicas activas influyen de forma muy significativa en el aprendizaje de evaluación y prevención de riesgos de pie diabético, por tanto, se recomienda tomar en cuenta este programa educativo para fortalecer el aprendizaje y poder contribuir en la disminución pie diabético y sus complicaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).