Calidad de vida laboral y la implementación de la teleconsulta durante la pandemia Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre Calidad de vida laboral con la implementación de la teleconsulta durante la pandemia en el Hospital Nacional Hipólito Unanue,2021. Material y métodos: Es estudio tiene diseño descriptivo de corte transversal, participaron profesionales de salud que realizan tel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mogollon Medina, Robinson Jorge
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84068
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Hospitales
Teletrabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre Calidad de vida laboral con la implementación de la teleconsulta durante la pandemia en el Hospital Nacional Hipólito Unanue,2021. Material y métodos: Es estudio tiene diseño descriptivo de corte transversal, participaron profesionales de salud que realizan teleconsulta o la realizaron durante la pandemia. Se aplicó cuestionario validado previamente ProQoL para la calidad de vida profesional y un cuestionario percepciones sobre implementación de teleconsulta. Resultados: Participación un total de 100 profesionales de la salud, se observa respecto a la calidad de vida en la dimensión satisfacción por compasión que 67% nivel alto, el 32% un nivel medio y un 1% nivel bajo; respecto a la dimensión de agotamiento 41% nivel medio y un 51% un nivel bajo y respecto al estrés secundario traumático el 34% presentan un nivel medio y 66% nivel bajo. En relación a la percepción de la implementación de la teleconsulta en la dimensión oportunidad de atención 41% reportan nivel percepción muy favorable, 49% un nivel favorable y un 10% nivel no favorable; la dimensión desarrollo de capacidades 34% reportan nivel percepción muy favorable, 54% un nivel favorable y un 12% nivel no favorable. Con respecto a la correlación de la calidad de vida laboral y la implementación de la teleconsulta durante la pandemia se observa estadísticamente correlación significativa (Rho = ,281). Conclusiones: Se encuentra una correlación significativa entre la calidad de vida laboral y la implementación de la teleconsulta durante la pandemia Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).