Gestión del talento humano en la productividad del personal médico que realiza teleconsulta en una clínica privada de Lima. 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la gestión del talento humano en la productividad de los médicos que realizaron teleconsultas. Se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, es de nivel descriptivo y correlacional no causal de corte transversal, la población estuvo con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Toscano, Hugo Alexis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107965
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107965
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del talento humano
Productividad
Teletrabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la gestión del talento humano en la productividad de los médicos que realizaron teleconsultas. Se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, es de nivel descriptivo y correlacional no causal de corte transversal, la población estuvo constituida por 86 médicos, se empleó como instrumento la encuesta de gestión del talento humano y una ficha de recolección de datos donde se recolecto el número de tele consultas de cada médico. Encontrando que el 88% de los médicos perciben como buena o regular la gestión del talento humano y 12 % la considera mala y el promedio de tele consultas trimestral fue 82, y se encontró que la gestión del talento humano es predictor de la productividad y el coeficiente de determinación ajustado indica que la gestión del talento humano influye en el 81.0% de la productividad del personal médico, siendo la relación lineal: Y = 226.204 + 0.827 X. resultados similares se encontraron en cada dimensión en función con la productividad; Se concluye que la gestión del talento humano influye en 80.1% en la productividad del personal médico, al igual que cada uno de sus dimensiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).