Propiedades físico – mecánicas del concreto f’c=210kg/cm2 con adición de cenizas de cascara de arroz en Bagua Grande, Amazonas
Descripción del Articulo
La investigación se desarrolló teniendo como ODS la acción por el clima, ya que se reutilizo la ceniza de la cáscara de arroz en la elaboración del concreto, ya que este residuo, está siendo desechado en lugares inapropiados y más aún está siendo quemado a la intemperie, ocasionando que se contamine...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173108 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/173108 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Combustión Cemento Temperatura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La investigación se desarrolló teniendo como ODS la acción por el clima, ya que se reutilizo la ceniza de la cáscara de arroz en la elaboración del concreto, ya que este residuo, está siendo desechado en lugares inapropiados y más aún está siendo quemado a la intemperie, ocasionando que se contamine el suelo, ríos y aire, por tal motivo este trabajo de investigación pretende hallar un uso apropiado a este producto y sea utilizado como materia prima. Es por ello que se propuso determinar la influencia en las propiedades físico mecánicas del concreto f’c=210kg/cm2 con adición de cenizas de cáscara de arroz, de tal manera aplicando la metodología tipo aplicada con instrucción experimental, donde se adicionaron las cenizas en porcentajes de 5%, 8%, 10%, 16% y 20%, las cuales fueron sometidas a compresión en los días de curado de 7, 14 y 28, llegando a la conclusión que al reemplazar el cemento por esta ceniza, en 5%, 8% y 10% presentan resistencias semejantes, mientras con el 16% y 20% los valores disminuyen hasta en un 19.83%, obteniendo como porcentaje óptimo al concreto control. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).