Competencia digital docente y práctica pedagógica en una institución educativa pública de Huamanga-Ayacucho, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer la correlación de la competencia digital docente y la práctica pedagógica en una institución educativa pública de Huamanga-Ayacucho, 2023. La misma que utilizó un diseño no experimental, tipo aplicada, nivel correlacional causal, mét...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villavicencio Maldonado, Carmen Betty
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124814
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Práctica pedagógica
Competencia digital
Docentes
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer la correlación de la competencia digital docente y la práctica pedagógica en una institución educativa pública de Huamanga-Ayacucho, 2023. La misma que utilizó un diseño no experimental, tipo aplicada, nivel correlacional causal, método hipotético-deductivo, corte transversal y enfoque cuantitativo. También, tuvo como población de estudio a 56 docentes del nivel primaria y secundaria del centro educativo. Los datos fueron recolectados mediante la técnica de la encuesta, usando como herramienta dos cuestionarios: El primer instrumento estuvo conformado por 25 preguntas para medir el nivel de Competencia Digital y el segundo cuestionario fueron 14 preguntas para medir la Práctica Pedagógica. Como resultado se obtuvo que: 64.3% presenta un nivel intermedio de Competencia Digital docente y 71.4% alcanza un nivel bueno de Práctica Pedagógica. Del mismo modo, cruzando los resultados de ambas variables se obtiene que 53.6% de los docentes encuestados posee un nivel bueno en práctica pedagógica e intermedio en competencia digital. En consecuencia, de acuerdo con el análisis inferencial, se determina que existe una correlación positiva débil avalada por un coeficiente de Rho Spearman de 0.278 y una regresión lineal de 0.134, mostrando que la dependencia lineal entre ambas variables es débil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).