Diseño para mejoramiento de la carretera Puente Bandido- Sebastopol, Distrito de Pacanga - Provincia de Chepén – Región La Libertad

Descripción del Articulo

La presente investigación, constituye la aplicación de diferentes conocimientos alcanzados para la elaboración adecuada del diseño de carretera de tercera clase, el objetivo principal es realizar el diseño para el mejoramiento de la carretera Puente Bandido- Sebastopol, distrito de Pacanga - provinc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Díaz, Denny Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22958
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:kilómetros
suelos
cunetas
alcantarilla
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, constituye la aplicación de diferentes conocimientos alcanzados para la elaboración adecuada del diseño de carretera de tercera clase, el objetivo principal es realizar el diseño para el mejoramiento de la carretera Puente Bandido- Sebastopol, distrito de Pacanga - provincia de Chepén – región La Libertad y determinar si el proyecto cumple con todas las normas de AASHTO y Manual de Diseño Geométrico de Carreteras (DG 2014) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, teniendo en cuenta calidad y costos. Para alcanzar el objetivo se tuvo que hacer el estudio topográfico del que determinó la forma del nivel de terreno, estudio de mecánica de suelos, determinando la capacidad de soporte de un material en determinadas condiciones de compactación, el estudio de tráfico, para proyectar la cantidad de vehículos circularan en 20 años, diseño geométrico de la vía, posteriormente se realizó el estudio de impacto ambiental y análisis de costos y presupuestos del proyecto. La topografía del terreno es plana; el tipo de suelo es SM arena limosa, se subdividió en dos segmentos y se procedió a realizar el cálculo de un CBR ponderado para cada segmento que resultaron 15.32 y 15.61 al 95 %; es una zona no lluviosa de tal manera que no influye en la vía; el diseño geométrico de la vía cuenta con 8 curvas horizontales, y 11 curvas horizontales, el pavimento una capa de carpeta de rodadura de 5 cm, base de 10 cm y subbase de 15cm. Presentó impactos negativos que puede ser mitigados mediante el plan de contingencia; el presupuesto final del proyecto aborda los S/ 4,259,292.64.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).