Diseño de la carretera a nivel de afirmado del tramo Alto Challas – Alto Parcoycillo – Huanchay, distrito de Challas, provincia de Pataz, región La Libertad

Descripción del Articulo

El presente estudio lleva como título: “Diseño de la carretera a nivel de afirmado del tramo Alto Challas – Alto Parcoycillo – Huanchay, distrito de Challas, provincia de Pataz, región La Libertad”. Se ha desarrollado cada uno de los objetivos específicos planteados para su ejecución, como son el Le...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vigo Varas, Cynthia Johanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22971
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22971
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:kilómetros
cunetas
alcantarilla
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente estudio lleva como título: “Diseño de la carretera a nivel de afirmado del tramo Alto Challas – Alto Parcoycillo – Huanchay, distrito de Challas, provincia de Pataz, región La Libertad”. Se ha desarrollado cada uno de los objetivos específicos planteados para su ejecución, como son el Levantamiento Topográfico, el estudio de la mecánica de suelos y cantera, estudio hidrológico, diseño geométrico, estudio de impacto ambiental. Con respecto a la topografía se utilizó el equipo mínimo necesario: estación total, prisma, wincha de 50 metros, siguiendo el “Manual de Diseño Geométrico para Carreteras DG-2014”, Para el estudio de suelos y cantera se realizó 6 calicatas, situadas a lo largo del eje de la vía y una de ellas fue destinada para el estudio de material de canteras, realizándose los ensayos en laboratorio pertinentes. Como todo proyecto de esta naturaleza, se realizó un estudio hidrológico y de obras de arte para evacuar adecuadamente las aguas pluviales, conteniendo estas el diseño de cunetas, 4 alcantarillas TMC de un diámetro de 24” y 3 pases de agua de PVC SAP 12”. Se procedió al diseño geométrico, el cual debe cumplir con la norma DG-2014, determinándose una velocidad de diseño de 30km/h, superficie de rodadura de afirmado de 15 cm de espesor. El estudio de impacto ambiental desde el punto de vista ambiental, social y económico, es favorable en favor del desarrollo de la comunidad, por lo que el balance entre los impactos positivos y negativos, se resumen en un balance positivo. Por último, el estudio incluye un presupuesto del proyecto, las especificaciones técnicas que se tendrán en cuenta de acuerdo a las partidas, planos y anexos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).