Cultura de seguridad y desempeño laboral en la estación de servicios de combustible de la empresa COESTI S.A. Junin, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre la cultura de seguridad y el desempeño laboral en una muestra de 90 colaboradores de la empresa Coesti SA de Junín, para el logro de los objetivos se trabajó una metodología de enfoque cuantitativa de diseño no experimental tipo co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bazan Lopez, Vanessa Gabriela, Casas Pampas, Lisbeth Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93852
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura organizacional
Desempeño laboral
Seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre la cultura de seguridad y el desempeño laboral en una muestra de 90 colaboradores de la empresa Coesti SA de Junín, para el logro de los objetivos se trabajó una metodología de enfoque cuantitativa de diseño no experimental tipo correlacional y corte transversal Aunado a ello, las investigadoras trabajaron mediante la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario para cada variable encontrando una fiabilidad por el coeficiente de alfa de Cronbach general de 0.807, del mismo modo la validez estuvo representada por el criterio de juicio de tres expertos quienes de manera unánime aceptaron ambos instrumentos por su pertinencia, relevancia y coherencia. Los resultados encontrados permitieron alcanzar que el nivel de la cultura de seguridad se encuentra en un nivel regular con un 42,2% y un 40% para la variable desempeño laboral. En ese orden de ideas, se halló la existencia de correlación directa positiva y de grado moderado entre las variables con un Rho=0.418, para la correlación con la dimensión desempeño de tareas se identificó un valor Rho=0.541 indicando correlación directa positiva de grado moderado, mientras que para la correlación con la dimensión comportamiento contraproducente se halló una relación indirecta negativa de grado moderada; no obstante para la correlación directa con la dimensión desempeño contextual de grado moderado. Por lo que se concluye que la necesidad que la cultura de seguridad debe ser trabajada en todos los niveles de la compañía como herramienta de gestión que permita un desempeño laboral óptimo y libre de dificultades tanto en la salud como en sus funciones
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).