Autoautoestima y el rendimiento académico de alumnos del Centro Rural de Formación en Alternancia Secundaria Otyarira Oniokotanaenkanirira de Yomentoni Echarati La Convención Cusco – 2018
Descripción del Articulo
El estudio tiene como propósito, determinar la relación existente entre la autoautoestima y el rendimiento académico de los alumnos del Centro Rural De Formación En Alternancia Secundaria Otiarira Oniokotanaenkanirira de Yomentoni Echarati La Convención – Cusco, durante el año académico 2018. Desde...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39100 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39100 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | académico autoautoestima alumnos rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El estudio tiene como propósito, determinar la relación existente entre la autoautoestima y el rendimiento académico de los alumnos del Centro Rural De Formación En Alternancia Secundaria Otiarira Oniokotanaenkanirira de Yomentoni Echarati La Convención – Cusco, durante el año académico 2018. Desde el punto de vista de la autoautoestima el rendimiento de los alumnos pueden influenciar positiva o negativamente, considerando que el estudio trata de observar esa realidad. La metodología que se propuso en la presente tesis es el cuantitativo, con el tipo de investigación descriptiva no experimental, siendo el diseño el correlacional transversal; la población está constituida por todos los alumnos del 1ro al 5° año de Centro Rural de Formación en Alternancia Secundaria, constituido por 111 alumnos, siendo la muestra la totalidad de la población, la recolección de los resultados fueron realizados por el medio de la técnica de encuesta, siendo su instrumento el cuestionario; para el procesamiento de datos se hizo uso del estadístico de la “r” de Pearson para probar la hipótesis. La autoautoestima guarda una relación significativa con el rendimiento académico de los alumnos del Centro Rural de Formación en Alternancia Secundaria Otiarira Oniokotanaenkanirira de Yomentoni Echarati La Convención - Cusco. 2018. Es así que la correlación entre la variable autoautoestima y el rendimiento académico de los alumnos del primero al quinto grado es de 0,740 que corresponde a una correlación positiva alta, la correlación es significativa al nivel de 0.01, bilateral, ello implica que el 55% de variación de los casos del rendimiento académico es atribuido a la presencia de la autoautoestima, ambas variables se implican uno del otro en un 55% o tienen una dependencia entre variables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).