Diseño de una planta purificadora de agua para la mejora de la calidad de vida de los pobladores del C.P “19 de Agosto” Tablazo Norte - La Unión. Piura. 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal el diseño de una planta purificadora de agua, en el centro poblado 19 de Agosto – Tablazo Norte – La Unión – Piura. En don se tomó como eje principal de estudio a los pobladores de Tablazo Norte, conformado por 4,271 habitantes, de los cuales se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50211 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50211 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida Planta de tratamiento de agua Aguas residuales - Purificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal el diseño de una planta purificadora de agua, en el centro poblado 19 de Agosto – Tablazo Norte – La Unión – Piura. En don se tomó como eje principal de estudio a los pobladores de Tablazo Norte, conformado por 4,271 habitantes, de los cuales se tomaron muestra de 353 habitantes, los cuales se mostraron preocupados después de haberles realizado preguntas acerca del agua que están consumiendo. Para la contribución de la mejora de la calidad de vida de los pobladores, se utilizaron diversos instrumentos, como el cuestionario, tablas de frecuencias, ficha documental y el diagrama de bloques, con el cuestionario se concretó que la población está consumiendo agua de los ríos y de la red pública que no es apta para el consumo, tal como lo señalan la entrevista realizada al burgomaestre y el análisis bacteriológico, ppm, dureza del agua realizado en la Universidad Nacional de Piura, arrojando un resultado realmente alarmante para la población, después del cuestionario se llevó acabo el análisis con tablas de frecuencia sobre los estilos de vida y el consumo de agua de los pobladores, ya que con la ficha documental se establecido los procesos detallados de la instalación de la planta purificadora de agua y con el diagrama de bloques se determinó el proceso en general plasmado consecuentemente para el diseño de la planta purificadora de agua. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).