Prevalencia de mesiodens en radiografías panorámicas de pacientes que acuden a un centro de diagnóstico por imágenes, Piura 2022.
Descripción del Articulo
        El objetivo de la presente investigación fue determinar la prevalencia de mesiodens evaluados en radiografías panorámicas de pacientes que acuden a un centro de diagnóstico por imágenes, Piura 2022. La presente investigación fue de tipo básica, descriptiva, correlacional, retrospectiva, transversal,...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111651 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111651 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Prevalencia Mesiodens Radiografías https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | 
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar la prevalencia de mesiodens evaluados en radiografías panorámicas de pacientes que acuden a un centro de diagnóstico por imágenes, Piura 2022. La presente investigación fue de tipo básica, descriptiva, correlacional, retrospectiva, transversal, documental y no experimental. Se evaluaron 1062 radiografías panorámicas. Se excluyeron las radiografías panorámicas borrosas o sin definición y que no presentaron informe radiográfico por un especialista en Radiología Oral y Maxilofacial. Se empleó la prueba estadística de Chi-cuadrado de Pearson para determinar la relación entre las variables, se analizaron con un nivel de significancia del 5%. Se encontraron los siguientes resultados, una prevalencia de mesiodens del 2.07% (22 casos). El 64% de los casos de mesiodens fueron varones y el 54.5% fueron niños (0-11 años) y el 31,8% adolescentes (12-17 años). Se encontró relación estadísticamente significativa entre la prevalencia de mesiodens y el sexo (p=0.047) y también con la edad (p=0.001). Se concluyó, que la prevalencia de mesiodens evaluados en radiografías panorámicas de Piura 2022 es de 2.07%. El mesiodens se presentó mayormente en varones y en niños, existiendo una relación entre la prevalencia de mesiodens con el sexo y la edad. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            