Propuesta normativa para implementar la cadena perpetua en el delito de homicidio calificado contra integrantes del grupo familiar, Lima 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación Informe final de desarrollo de proyecto de investigación lleva por título “Propuesta Normativa para implementar la Cadena Perpetua en el Delito de Homicidio Calificado contra los Integrantes del Grupo familiar”. En cuanto a la metodología de investigación científ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chauca Sánchez, Marisabel Shirley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53110
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/53110
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pena privativa de libertad
Derecho penal - Perú
Administración de justicia penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación Informe final de desarrollo de proyecto de investigación lleva por título “Propuesta Normativa para implementar la Cadena Perpetua en el Delito de Homicidio Calificado contra los Integrantes del Grupo familiar”. En cuanto a la metodología de investigación científica se aplicó un tipo de diseño en el enfoque cualitativo, de fin básico y de nivel descriptivo, el diseño que se aplico fue el de teoría fundamentada, se tuvo como participantes a 5 personas, entre ellas magistrados, fiscales y secretarios judiciales especialistas en la materia quienes aportaron su conocimiento al tema. Por otra parte, como resultados de la investigación se llegó a identificar la finalidad de implementar la cadena perpetua, en el sentido de que se el juez debe analizar el ensañamiento que hubo con la victima al realizar el crimen. En cuanto a las discusiones, se llegó a determinar que para la minoría de entrevistados no resultaría eficaz la implementación de dicha sanción. Finalmente, se llegó a la conclusión que es el estado quien debe imponer la sanción del delito de homicidio calificado contra el grupo familiar a cadena perpetua bajo la perspectiva político criminal, a fin de buscar el camino a la educación para lograr la prevención de los actos de crueldad y criminalidad dando así un mayor reconocimiento a la vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).