Evaluación superficial del pavimento flexible por método índice de condición del pavimento, Avenida El Sol -Villa María del Triunfo, 2018
Descripción del Articulo
La nombrada investigación tiene como objeto el evaluar superficialmente el suelo flexible ejecutando la técnica de Condición de índices de suelo de la Avenida el Sol, Villa María del Triunfo. El estudio realizado es de tipo aplicada por el mismo hecho de tratarse de un tema que busca soluciones ante...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34889 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34889 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimento flexible Superficie Índice de estado de suelo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La nombrada investigación tiene como objeto el evaluar superficialmente el suelo flexible ejecutando la técnica de Condición de índices de suelo de la Avenida el Sol, Villa María del Triunfo. El estudio realizado es de tipo aplicada por el mismo hecho de tratarse de un tema que busca soluciones ante los problemas que se presentan, el estudio está desarrollado de manera descriptiva y explicativa, teniendo un proceso no experimental de corte transversal, ya que al recolectar la información no son manipulables los factores estudiados, es así que no generan cambios, y se obtienen los datos en un solo tiempo. Por lo tanto, este estudia las dos variables en mención. El ejemplar a estudiar será la Av. El Sol que consta de 2100 metros, el cual será sometido a evaluación. Para la recolección de estos datos, utilizaremos como herramienta las hojas de registro elaborados bajo los estándares de la técnica ya mencionada. Luego de haber obtenido los resultados, tanto en el rango numérico como el de clasificación, podemos decir, que el pavimento se encuentra en un estado regular, pero que de igual forma necesita una intervención pronta. Para finalizar, después de conocer los resultados, haberlos puesto en discusión y llegar a una conclusión, podemos precisar que tipo de control requiere el pavimento hallado, así como la optimización de los gastos, para su reparo, para que de esa forma brinde una circulación cómoda, eficiente y sobre todo seguro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).